Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas web que facilitan la transmisión de información, la interoperatividad y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades. En otras palabras, se trata de una tendencia en la internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo.
La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet, para incorporar al usuario como un agente activo en su funcionamiento, y no como un mero cliente o receptor de la información. Esto pasa por sitios web dinámicos, en los que al usuario se le permita interactuar, generar contenido, o formar parte de comunidades virtuales.
En pocas palabras estas son el cambio sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, se orienta más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos
CARACTERÍSTICAS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
-Se caracteriza por ser mucho más interactivo y dinámico permitiendo una mayor participación y colaboración de los usuarios. Estos tienen a su disposición una amplia serie de herramienta o plataformas de publicación. Como los blogs, los wikis, los portales de fotos y vídeos, las redes sociales, etc. Para poder expresarse, opinar, buscar y obtener información, construir el conocimiento, compartir contenidos e interrelaciones.
-Es funcionalidad La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
-Es simple Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar.
-Es ligera Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartirla información y los servicios de forma fácil y hacer lo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
-Es social Las personas crean la Web “popularizan la Web “mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
-Es flexible El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar.
-Es combinable La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen por qué ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
-Es participativa La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.



![ãã¬ãä¼è° ãã¸ãã¹ãã¼ã ã®ã¤ã©ã¹ãç´ æ [10767463] - PIXTA](https://t.pimg.jp/010/767/463/1/10767463.jpg)