jueves, 11 de junio de 2020

HERRAMIENTAS WEB 2.0

HERRAMIENTAS WEB 2.0

Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas web que facilitan la transmisión de información, la interoperatividad y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades. En otras palabras, se trata de una tendencia en la internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo.

La Web 2.0 supone un paso adelante en la evolución de Internet, para incorporar al usuario como un agente activo en su funcionamiento, y no como un mero cliente o receptor de la información. Esto pasa por sitios web dinámicos, en los que al usuario se le permita interactuar, generar contenido, o formar parte de comunidades virtuales.

En pocas palabras estas son el cambio sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, se orienta más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos

Objetivo de las herramientas web 2.0 - Las herramientas de la web 2.0

CARACTERÍSTICAS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0

-Se caracteriza por ser mucho más interactivo y dinámico permitiendo una mayor participación y colaboración de los usuarios. Estos tienen a su disposición una amplia serie de herramienta o plataformas de publicación. Como los blogs, los wikis, los portales de fotos y vídeos, las redes sociales, etc. Para poder expresarse, opinar, buscar y obtener información, construir el conocimiento, compartir contenidos e interrelaciones.

-Es funcionalidad La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.

-Es simple Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar.

-Es ligera Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartirla información y los servicios de forma fácil y hacer lo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.

-Es social  Las personas crean la Web “popularizan la Web “mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.

-Es flexible El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar.

-Es combinable La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen por qué ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.

-Es participativa La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.


web2.0 - HERRAMIENTAS WEB 2.0Proyectos Educativos Con Tecnologías Web 2.0 - Lessons - Tes Teach

HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS

Las herramientas de comunicación asincrónicas son aquéllas en las que la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en las que los participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo.

Estas se caracterizan principalmente por:
-Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden -o no- encontrarse físicamente ubicadas en contextos distintos.
-Es temporalmente independiente. Esto quiere decir que para que la comunicación tenga lugar, no es necesario que los participantes coincidan en el mismo tiempo. Un alumno puede enviar un mensaje al foro o un correo electrónico y éste no tiene por qué ser leido al instante por el resto de compañeros y tutores.
-La comunicación tiene en lugar en grupo o individual. En los foros, la comunicación se produce en presencia de varios comunicantes, en cambio, en el correo electrónico la comunicación se produce de forma individual, es decir, un alumno (o tutor) envia un mensaje a otro alumno (o a un tutor).

Dentro de estas se encuentran:
°Correo electrónico
°Mensajes de telefonia móvil
°Wiki
°Portafolio
°foros
°Blogs
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION SINCRONICAS Y ASINCRONICAS | Wiki ...


HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS
Son aquéllas en las que la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en las que los participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo.

-La comunicación sincrónica está caracterizada por una serie de rasgos que la hacen peculiar y que habitualmente no están presentes en la comunicación presencial.
-Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden compartir el mismo espacio. 
-Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo.

Dentro de estas se encuentran:
°Chat y mensajeria instantánea
°Videoconferencia
°Audioconferencia
°Foros de debates
°Comunidades academicas
°Skype

SINCRÓNICA | PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Wiki | Fandom ãƒ†ãƒ¬ãƒ“会議 ビジネスチームのイラスト素材 [10767463] - PIXTA



Podrás saber mucho mas aquí: 



ALIMENTOS, CLASIFICACIÓN Y ORIGEN


Alimentos sanos y saludables que engordan mucho ¡Conócelos!
LOS ALIMENTOS 
Un alimento es cualquier sustancia (solida o liquida) que es ingerida por los seres vivos para reponer lo
que se ha perdido por la actividad del cuerpo, para ser fuente y motor de producción de las diferentes sustancias se necesitan para la formación de algunos tejidos, promoviendo el crecimiento y transformando la energía adjunta en los alimentos en trabajo, locomoción
y calor.



CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS

1. Según su origen:

-Alimentos de origen animal: Un alimento de origen animal es todo aquello comestible que provenga de, como su nombre lo dice, los animales. Sin embargo, no todos los miembros del reino animalia están contemplados. Hay algunos que por sus características, peligrosidad o restricción legal no pueden o no deben ser consumidos ni directamente ni en productos derivados.
Por ejemplo las grasas, la carne, la sangre, la leche, los huevos y otros productos menos conocidos, como la cola de pescado y el cuajo.

10 Ejemplos alimentos de origen animal



-Alimentos de origen vegetal: Los alimentos de origen vegetal son aquellos que surgen de la Tierra, aunque no precisamente de forma natural. Tampoco incluyen meramente a las plantas; semillas, granos, cereales o raíces, entre otros, también forman parte de este grupo de alimentos.

Qué nos aportan los alimentos de origen vegetal? - Pirámide ...



-Alimentos de origen mineral: son todos los minerales en sí mismos y los productos que contengan altas dosis de estos.

10 Ejemplos de Alimentos de origen Mineral



2. Según su función: 

- Alimentos energéticos: son los que proporcionan una dosis extra de vitalidad cuando se realiza un gran esfuerzo físico o cuando parece que el cuerpo se ha quedado sin combustible para seguir adelante.

Alimento Energético - EcuRed



-Alimentos constructores o plásticos: Se califican así los alimentos que facilitan la reparación celular: cicatrización de heridas y formación de tejidos (músculos, piel y otros).

Los alimentos y su clasificación: ALIMENTOS CONSTRUCTORES



-Alimentos protectores o reguladores: son aquellos que inciden directamente al funcionamiento del organismo. Llevar una dieta equilibrada supone incorporar la cantidad necesaria de vitaminas y minerales para el correcto funcionamiento del organismo.
ALIMENTOS-PROTECTORES-DE-SALUD - Noticias Digital58



3. Según su composición: 

-Macronutrientes: aportan al organismo principalmente energía, la cual es primordial para muchas funciones esenciales: conducción de impulsos nerviosos, regulación de procesos corporales y el desarrollo nuevos tejidos (su crecimiento y reparación). El cuerpo necesita una cantidad mayor de macronutrientes y menor cantidad de micronutrientes, así se mantiene equilibrado y funcionando adecuadamente. Este tipo de alimento se encuentra en azúcares (incluyendo la glucosa), almidón y fibra.
Se distinguen los siguientes grupos de macronutrientes:


  • Glucídicos
  • Proteicos 
  • Lípidos
    Noticias


-Micronutrientes: ayudan principalmente a facilitar gran parte de las reacciones químicas que ocurren en el cuerpo, pero no proporcionan energía. Su principal diferencia, comparados con los macronutrientes, consiste en que el organismo lo requiere pero en cantidades muy pequeñas. Los micronutrientes son:
  • Vitaminas y enzimas
  • Minerales (electrólitos)
  • Agua                                  
MICRONUTRIENTES - ENTRENADOR PERSONAL BOGOTA



4. Según sus nutrientes:

 Si calificamos los alimentos según los nutrientes, encontraremos la llamada “rueda de los alimentos”, la cual junta los alimentos en siete grupos de la siguiente manera:

  • Grupo I: lácteos y derivados.
  • Grupo II: carne, huevos y pescado.
  • Grupo III: tubérculos, legumbres y frutos secos.
  • Grupo IV: verduras y hortalizas.
  • Grupo V: frutas.
  • Grupo VI: pan, pasta, cereales y azúcar.
  • Grupo VII: grasas, aceites y mantequillas.

7 grupos rueda alimentos | NutricareCuáles Son Los GRUPOS DE ALIMENTOS Básicos y Sus Nutrientes





Dulce tentación(Publicidad o marketing)

     Queridos clientes,estamos ubicados en  el barrio Venecia calle 2g #11c-01  También manejamos por domicilio al destino que usted quiera....